El alcorisano Javier Azuara es desde enero el nuevo presidente de la Indicación Geográfica Protegida del Bajo Aragón. La principal prioridad de la IGP, explica, pasa por fortalecer la imagen de los vinos del territorio dentro y fuera del ámbito geográfico del Bajo Aragón.
¿Qué retos tienen por delante los bodegueros entre los que usted se encuentra?
Tenemos que esforzarnos en que el consumidor reconozca esa calidad y esfuerzo. Efectivamente desde la bodega que regento, Dominio Maestrazgo, como en el resto de las que conformamos la IGP, se está llevando a cabo una puesta clara y decidida por la calidad.
¿Qué supone la feria de Cretas para la IGP?
Ahora mismo es la cita y el punto de encuentro más importante para todos los bodegueros del territorio. Lo más importante es que se nos conozca aquí y que aprovechemos el tirón turístico para que todos los que nos visitan prueben y conozcan el vino de la IGP.
¿Qué supondría dar el salto ala Denominación de Origen?
Desde la IGP se están cumpliendo ya buena parte de los requisitos que son necesarios para una Denominación deOrigen y se está apostando y ofreciendo calidad. La D.O. sobre todo lo que nos daría es imagen exterior y también un mejor autoconocimiento yaque se analizarían todavía más variables de las que se manejan actualmente. Tenemos dos ejemplos muy próximos enCariñena y Terra Alta, ambos además con la garnacha como protagonista. Han hecho muchos esfuerzos y su imagen ha ganado mucho en los últimos años. Tenemos características parecidas y por ello creo que nosotros podemos alcanzar algún día esa D.O.
¿Sigue encontrándose clientes que se sorprenden de queaquí se haga vino?
Sí. En Aragón nos conocen y nos asocian al vino. Fuera de Aragón todavía nos encontramos a muchas personas que te preguntan si en Teruel se hace vino. Debemos esforzarnos en dejar claro que aquí se hace vino y muy bueno.