Variedades de uva

Variedades de la uva utilizada

Las variedades de uva autorizadas para la elaboración de vinos amparados por la IGP “Bajo Aragón” son las siguientes:

  • Tintas: cabernet-sauvignon, derechero, garnacha tinta, mazuela, merlot, syrah y tempranillo.
  • Blancas: chardonnay, garnacha blanca, macabeo.

Cabernet-Sauvignon

Originaria del Medoc francés, se ha extendido a los cinco continenetes, convirtiéndose en la variedad tinta más cultivada del mundo. Proporciona un magnífico sustento a los vinos de crianza. Aporta intensidad de color, estructura y finura.

Derechero

Variedad autóctona de Muniesa e introducida en el registro vitivinícola en 1999.
Los vinos que se obtienen de este tipo de vid son de graduación media, cuerpo intenso y alto nivel de tanicidad de lo que resulta un postgusto largo e intenso. Es una planta fuerte que se adapta a las condiciones adeversas de sequia o humedad (suelos calizos predominantes) manteniendo unos niveles aceptables de producción.

Garnacha tinta

También llamada aragón o aragonés. Es la variedad tinta más cultivada en España, seguramente por el extraordinario rendimiento que proporciona. Da lugar a vinos vigorosos y de intenso color. Sus mostos sufren de una excesiva tendencia oxidativa.

Mazuela

Variedad tinta española procedente de la zona media del río Ebro; encontrándola extendida en La Rioja con el nombre de mazuelo. Produce vinos muy tánicos y aptos para la crianza.

Merlot

Es la otra gran variedad tinta llegada de Francia. Cada vez más extendida en todo el mundo, ofrece vinos muy aromáticos y de gran finura.

Sirah

La leyenda de esta variedad tinta sitúa su origen en la ciudad persa de Shiraz o en Siracusa (Sicilia), llevada hasta la zona norte del Ródano de la mano de los colonos focenses del Ródano, fundadores de la actual ciudad de Marsella. Se trata de la variedad tinta mediterránea de mayor calidad, especialmente adaptada a zonas cálidas. Produce vinos con unos aromas muy especiales, dotados de cuerpo y estructura y aptos para la crianza.

Tempranillo

También llamada cencibel, tinta del país, tinto fino o ull de llebre. Variedad tinta que ofrece vinos de gran finura, bien estructurados y notablemente aromáticos. Es la variedad principal en una docena de denominaciones de origen español, entre las que figuran Cigales y Ribera de Duero.

Chardonnay

Vinífera blanca llegada a España desde los viñedos de Borgoña. Destaca por la gran calidad, la finura y la capacidad aromática de los vinos que ofrece, especialmente cuando se somenten a un breve proceso de crianza.

Garnacha blanca

Se trata de una mutación de albinismo de la garnacha tinta, por lo que su zona de procedencia es el noreste de la Península Ibérica y concretamente de las regiones aragonesa y catalana. Produce vinos ligeramente afrutados, de poca acidez y grado alcohólico elevado, elaborándose en Tarragona y Priorato vinos de postre y también rancios.

Macabeo

Se trata de la uva blanca más abundante del norte de España. Produce vinos de buena acidez, aunque de aromas muy limitados.

Pin It on Pinterest

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad